AHORA PODÉS ESCUCHAR LOS AUDIOS DE LAS ENTREVISTAS QUE SALEN EN "LA PELOTA NO SE MANCHA". Y TAMBIÉN IGNAGURAMOS "TRIBUNA CALIENTE" NUESTRA SALA DE CHAT

miércoles, 2 de mayo de 2007

La batalla de las superficies

Rafa Nadal se quedó con la primer exhibición en doble superficie frente a Roger Federer, y dejó exorbitantes ganancias. La TV española habría pagado cerca de 3 millones de euros, los cuales fueron destinados a los bolsillos de los jugadores. Mientras que el gobierno de las Islas, en un año electoral, desembolsó cerca de 2.000.000 de euros para tener el partido. Como si esto fuera poco, se agotaron las entradas.

"La Batalla de las Superficies", proyecto ideado por un argento, Pablo Del Campo, en no más de 14 días tuvo un ganador. Roger Federer y Rafael Nadal, uno y dos del ranking mundial de tenis, frente a frente en Palma de Mallorca. El triunfo fue para el español por 7-5, 4-6, 7-6 (12-10), en la cancha mitad polvo de ladrillo y mitad césped. Pero lo que también resalta en la escena principal son los números que generó la idea del publicista argentino .

La cifra oficial que informó el gobierno de las Islas Baleares, a través de su presidente Jaume Matas, fue de una inversión de 1.200.000 euros para realizar este choque trascendente. Pero también se habla de una cifra largamente superior, que superaría los 2 millones de euros.

El duelo entre los dos mejores del planeta fue televisado en vivo y en directo por 22 cadenas de televisión, en 35 países. Y se calcula que hubo entre 200 y 350 millones de espectadores, según las cifras que manejan los organizadores. Antena 3, el reconocido canal español, fue el que compró los derechos para emitirlo por 3 millones de euros. Y a su vez, se lo vendió a otras 21 cadenas. Se habla, además, que esa plata de Antena 3 fue la que cobraron los dos jugadores. Un millón y medio para cada uno, por dos días en Mallorca y un partido de exhibición.

La recaudación en entradas también fue un exitosa, pues se acabaron en pocas horas, a través de Internet y con largas colas en el estadio. El precio fue accesible, ya que costaban 20 y 30 euros. Un total de 150.000 euros habrían ingresado por este medio.

0 comentarios: